Internet Control Message Protocol
ICMP (Protocolo de mensajes de control de Internet) es un protocolo
que permite administrar información relacionada con errores de los
equipos en red. Si se tienen en cuenta los escasos controles que lleva a
cabo el protocolo IP,
ICMP no permite corregir los errores sino que los notifica a los
protocolos de capas cercanas. Por lo tanto, el protocolo ICMP es usado
por todos los routers para indicar un error (llamado un problema de entrega).
ICMP en Wireshark:
Nos permite desengranar por completo un ICMP
Parámetros del Ping en Windows:
/t:Hace el ping al host hasta que se detiene.
/a:: Resuelve la dirección como nombre de host.
/l: Especifica el tamaño del paquete ICMP en bytes, con un máximo de 65527 bytes.
/f: Especifica que los paquetes ICMP no deben fragmentarse.
/i: Especifica el TTL (tiempo de vida) de los paquetes enviados ICMP, con un valor estándar en equipos con Windows XP (host), esto es típicamente de 128 y un máximo de 255.
Parámetros del Ping en Linux:
"-i:" Espera x segundos entre el envío de cada paquete ICMP. El tiempo estándar es 1 segundo. También sirve para, en el caso de que el host origen tenga más de un interfaz, identificar por que interfaz se realizará el ping.
"-c número:" Especifica el número de pings a hacer, por defecto es infinito, o hasta que se detenga al programa, Esta opción permite una vez que se haya pasado el número de pings especificados, se detenga.
"-s:" Especifica el tamaño de la porción de datos del paquete ICMP. El tamaño estándar es 56 bytes de datos (+ 28 bytes fijos de la cabecera IP, en total 84 bytes).
"-l preload:" Especifica que los paquetes ICMP deben ser enviados lo más rápido posible.
"-t:" Especifica el tiempo de vida (TTL) de los paquetes a enviar. El tiempo de vida estándar variará según la versión de sistema operativo, siendo el máximo en todos los casos de 255.
"-n:" Especifica que no habrá salida a nombre de host DNS, solo numérica (dirección IP)
ICMP en Wireshark:
Nos permite desengranar por completo un ICMP
Parámetros del Ping en Windows:
/t:Hace el ping al host hasta que se detiene.
/a:: Resuelve la dirección como nombre de host.
/l: Especifica el tamaño del paquete ICMP en bytes, con un máximo de 65527 bytes.
/f: Especifica que los paquetes ICMP no deben fragmentarse.
/i: Especifica el TTL (tiempo de vida) de los paquetes enviados ICMP, con un valor estándar en equipos con Windows XP (host), esto es típicamente de 128 y un máximo de 255.
Parámetros del Ping en Linux:
"-i:" Espera x segundos entre el envío de cada paquete ICMP. El tiempo estándar es 1 segundo. También sirve para, en el caso de que el host origen tenga más de un interfaz, identificar por que interfaz se realizará el ping.
"-c número:" Especifica el número de pings a hacer, por defecto es infinito, o hasta que se detenga al programa, Esta opción permite una vez que se haya pasado el número de pings especificados, se detenga.
"-s:" Especifica el tamaño de la porción de datos del paquete ICMP. El tamaño estándar es 56 bytes de datos (+ 28 bytes fijos de la cabecera IP, en total 84 bytes).
"-l preload:" Especifica que los paquetes ICMP deben ser enviados lo más rápido posible.
"-t:" Especifica el tiempo de vida (TTL) de los paquetes a enviar. El tiempo de vida estándar variará según la versión de sistema operativo, siendo el máximo en todos los casos de 255.
"-n:" Especifica que no habrá salida a nombre de host DNS, solo numérica (dirección IP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario